Antonio Violano, escultor florentino que actualmente reside en Barcelona. Investigador incansable, cuyas raíces de la expresión histórica de Violano se encuentran en la época etrusca. Este profundo conocimiento de la primera y más espléndida civilización toscana le ha influido profundamente, así como su tratamiento de los volúmenes compactos, sobre los que la luz brilla nítidamente.
Violano es sin duda un artista toscano, muy complejo y de larga trayectoria, cuya obra fluctúa entre el estilo figurativo, del que nació, y el estilo abstracto moderno, que se vio influido durante su estancia en Estados Unidos, y; a partir de la vitalidad y carácter desestructurado del barrio del Born de Barcelona, desde el que continúa trabajando.
Por su trabajo y su larga trayectoria investigadora, la Accademia delle Arti e del Disegno di Firenze le otorgó una posición académica honorífica en 2002 y en 2019 fue nombrado académico ordinario.
Varios críticos de arte han comentado y escrito sobre su obra: Vaifro Sabatelli, Geno Pampaloni, Tommaso di Paloscia, Giovanni Michelucci, Mario Luzi, Carlo L. Ragghianti, Mireia Freixa, Daniel Giralt-Miracle, Francesc Miralles, Fernando de Azevedo, Giorgio di Genova.
Desde 1965 a 2019 expone en Estados Unidos, Portugal, Hungría, Francia, Alemania, Italia y España.
Podemos destacar que fue invitado en tres ocasiones a la Bienal de París por el Museo Rodin. También fue galardonado con la Medalla de Oro en la 7ª Mostra Nazionale “Arte e Sport” Palazzo dei Congressi di Firenze en el Palazzo dei Congresssi di Firenze en 1972. Finalmente,
En 2010 participó en la 54ª Bienal de Venezia entre otras personalidades del mundo arquitectónico como Benedetta Tagliabue, donde obtuvo el primer premio a un cortometraje artístico.
En noviembre de 2012 participó en Florencia en la exposición Arte e Sport promovida por la Región Toscana.
En 2014 participa en el homenaje a Miguel Ángel “Dall’idea al fare artistico. Omaggio a Michelangelo”- Accademia delle Arti e del Disegno de Florencia.
En 2017 exposición exclusiva “Antonio Violano” en Roma – en el Istituto Portugués de Sant’ Antonio.
En 2019 expone en el emblemático Hotel Estela –Hotel del Arte en Sitges con obras de artistas como Dalí, Chillida y Subirachs.
Desde septiembre de 2019 parte de su colección está expuesta en el showroom de VITRA de Madrid y desde este noviembre también en el Hotel ALMANAC Barcelona.
Del 24 de septiembre al 3 de octubre de 2020, Violano participó con su obra “Testa di donna” en la Feria de Diseño de Marbella en el stand de la interiorista Sara Folch.
También desde 2020 tiene una colección permanente de obras en la Galeria de Amberes “Love2Arts”
El 2023 presenta una retrospectiva de sus obras en “ Diálogos” con el artista-fotógrafo Jordi Bernadó.