Carlos Cruz-Diez

Carlos Cruz-Diez (Venezuela, 1923-2019) fue un artista y miembro del movimiento Op Art cuyo trabajo se centra en la energía cinética del color.

Nació el 17 de agosto de 1923 en Caracas, Venezuela, viajando a París donde se interesó por los colores del campo europeo ya que diferían de su país de origen. A su regreso a Caracas, abrió un estudio y comenzó a investigar formas de arte cinético y óptico, especialmente el primero, que se había convertido en un movimiento en Caracas, gracias a artistas como Jesús Rafael Soto y Alejandro Otero.

El trabajo de Cruz-Diez se basa en el efecto muaré, en el que las líneas de colores contrastantes dan la impresión de movimiento, mejor ejemplificado en su serie Physiochrome. Durante un tiempo, enseñó técnica cinética en la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts, y luego trabajó como director de arte del Instituto de Estudios Avanzados de Caracas.

En 1997 su ciudad natal honró al artista con la apertura del Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz-Diez. En 2002, Francia le otorgó la medalla Commandeur de l’Ordre des Arts et des Lettres. El artista falleció el 27 de julio de 2019 en París, Francia.

Obras