Nam June Paik (Corea, 1932-2006) fue un artista estadounidense-coreano ampliamente reconocido como el fundador del videoarte. “Quiero dar forma al lienzo de la pantalla de televisión con la precisión de Leonardo, la libertad de Picasso, el colorido de Renoir, la profundidad de Mondrian, la violencia de Pollock y la lírica de Jasper Johns”, declaró en su manifiesto de 1969.
Nacido el 20 de julio de 1932 en Seúl, Corea, se mudó con su familia a Japón a una edad temprana y estudió piano clásico en la Universidad de Tokio. Tras mudarse a Alemania, conoció a los músicos John Cage y Karl Stockhausen, así como a los artistas George Maciunas y Joseph Beuys. Para su primera exposición individual, «Exposition of Music-Electronic Television», celebrada en la Galerie Parnass de Wuppertal, utilizó imanes para alterar o distorsionar varias pantallas de televisión.
Fue en 1964 en Nueva York cuando comenzó a combinar sus intereses visuales y musicales. En colaboración con la violonchelista Charlotte Moorman, creó una de sus obras más influyentes, TV Cello (1971), una pieza escénica que transformó una pila de televisores en un instrumento musical. El artista recibió varios premios, incluido el León de Oro de la Bienal de Venecia en 1994 y el Premio a la Trayectoria en Escultura Contemporánea en 2001. Murió el 29 de enero de 2006 en Miami, FL. Hoy, las obras de Paik se encuentran en las colecciones del Instituto de Arte de Chicago, el Museum of Modern Art de Nueva York, la Galería Nacional de Australia en Canberra y el Museo Nacional Reina Sofía en Madrid, entre otros.